Las herramientas de IA más utilizadas por las empresas exitosas

imagen-herramientas-inteligencia-artificial

¿Cómo están las empresas incorporando la inteligencia artificial (IA)? Es una pregunta realmente interesante después del interés masivo en la IA que surgió en noviembre de 2022 con la explosión de ChatGPT. ¿Por qué captó tanto la atención? Porque, por primera vez, la IA llegó al gran público demostrando su capacidad para razonar y procesar información de manera lógica, algo que nos dejó a todos asombrados. 

Históricamente, los sistemas siempre habían sido deterministas: las máquinas ejecutaban órdenes bajo la dirección humana. El verdadero cambio disruptivo es que ahora las máquinas también pueden razonar. La IA se ha convertido en un "nuevo empleado" capaz de entender los procesos de negocio, aprender de ellos, razonar y luego ejecutar. Sin embargo, estamos aún en los inicios; la IA todavía requiere una cantidad considerable de recursos, cómputo y datos para funcionar eficazmente y estar completamente entrenada, lo cual representa el principal desafío. 
 

No obstante, ya son muchas las empresas que han tomado conciencia de que incorporar IA en sus procesos es clave para el éxito actual y futuro, tanto de los procesos de back office como para los de front y, lo que es más importante, para la interacción con sus clientes. Por eso hoy te enumeramos algunas de las herramientas de IA más comúnmente adoptadas entre las compañías. Entre las más destacadas encontramos: 

  • Entornos de chat: ChatGPT lidera el sector, seguido por Claude y Google Gemini. Ofrecen interfaces de usuario intuitivas para interacciones simples mediante chat. 

  • Generación de imágenes: Herramientas como Leonardo, Midjourney, Dall-e y Canva están revolucionando la creación de contenido visual. 

  • Chatbots personalizados: Estos bots de IA se entrenan con datos específicos de la empresa para resolver dudas o cuestiones que surjan entre los usuarios. Pueden, por ejemplo, actuar como un empleado de call center y dar respuestas a los clientes. 

  • Herramientas de interacción: Microsoft Copilot, por ejemplo, puede enviar emails automáticamente a la hora programada, extraer conclusiones o tomar notas y resúmenes de reuniones. Además ayudan a generar documentos como presentaciones, hojas de cálculo, etc.

¿Por qué es clave utilizar la IA para alcanzar el éxito?  

Pongamos un ejemplo práctico. Actualmente se hacen muchos dashboards e informes para directivos o mandos intermedios que permite hacer seguimiento de indicadores clave de desempeño. En ocasiones estos paneles se convierten en algo tan complejo, complicado y desactualizado que no facilita las decisiones de management sino que las complejiza aún más. 

La tecnología actual permitiría, por ejemplo, poner IA a disposición de un director con un chat conversacional. De este modo, el usuario podría hacer preguntas sobre cómo van las ventas, solicitar identificar incidencias, de qué tipo, y así, en base a la respuesta, tomar acciones en tiempo real. Adiós a los complejos dashboards que se vuelven cada vez más ininteligibles. 

¿Y qué hacemos con el traspaso de datos confidenciales a herramientas de IA? 

El recelo hacia el manejo de datos confidenciales en la IA es una preocupación legítima, similar a las dudas que surgieron con los primeros días de la computación en la nube. Aunque hay problemas de privacidad, los modelos de pago actuales garantizan que los datos no se usan indebidamente.  

No obstante, siempre es posible optar por tener tu propio modelo abierto (open source) de lenguaje de aprendizaje profundo (LLM), como LLAMA 3 de Meta, en tu infraestructura, lo que asegura una total privacidad ya que todo el procesamiento se realiza internamente. 

Caso Real 

Desde Serban Group, ayudamos recientemente a una importante empresa logística en México, aplicando inteligencia artificial para clasificación de mercancías con modelos avanzados como GPT-4 Turbo y soluciones en la nube para optimizar el proceso de clasificación y manejar un mayor volumen de transacciones. Esta colaboración resultó en una precisión mejorada y un incremento del 50% en la capacidad de procesamiento durante picos de demanda, demostrando la eficacia de la inteligencia artificial en mejorar la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.

Puedes encontrar todos los detalles haciendo clic aquí.


SGX_logo_services_blanco

SGX Services es nuestro servicio especializado en todo lo que tiene que ver con Inteligencia Artificial, Automatización de procesos y RPA. Contacta con nosotros, (casi) seguro que tenemos la solución.  

Con estas herramientas y estrategias, la IA no solo simplifica procesos complejos, sino que también promueve una transformación digital que es esencial para mantenerse competitivo en el mercado actual. 

Contactar

 

Volver al Blog